Visitas escolares de secuandaria a Granjalandia Interactiva

Granjalandia Interactiva, es un sorprendente lugar para que los jóvenes se diviertan interactuando con los animales de la granja, presenciando shows con caballos, es un espacio en donde aprenden desde su propia experiencia, desde sus sentidos, conocen a los animales, los tocan, los escuchan, los huelen y mientras experimentan, ¡aprenden!Â
Granjalandia Interactiva es un espacio diferente y genial para visitar, divertirse y aprender sin salir de Cali.
Programación de la visita
1. Recorrido por la granja e interacción con los animales.
2. Audio y charla sobre la conservación ambiental y biodiversidad en el Valle del Cauca.
3. Video: La Ciencia Detrás del Queso.
4. Taller del quesoÂ
5. Actividad de reciclaje.
6. Shows caballosÂ
7. Aero rumbaÂ
Introducción al tema Sostenibilidad y Biodiversidad en el Valle del Cauca

El Valle del Cauca es un eje clave en la agricultura y ganaderÃa de Colombia, destacándose por cultivos como la caña de azúcar y el café, asà como por su producción bovina. Estas actividades, aunque esenciales para la economÃa, plantean desafÃos ambientales significativos, como la deforestación, la pérdida de biodiversidad y la contaminación de suelos y cuerpos de agua.
El uso de técnicas modernas ha incrementado la productividad, pero también ha generado impactos como la erosión del suelo y emisiones de gases de efecto invernadero. Para enfrentar estos retos, la región ha comenzado a adoptar prácticas sostenibles como el silvopastoreo, la agroforesterÃa y la rotación de pastoreo, buscando un equilibrio entre el desarrollo económico y la conservación del medio ambiente.
Este enfoque sostenible no solo protege los recursos naturales del Valle, sino que también fortalece a las comunidades rurales y asegura un futuro más equilibrado para esta región vital.
Introducción al tema la Ciencia del Queso
La transformación de la leche en queso es un proceso fascinante que combina quÃmica y tradición. En su estado natural, la leche contiene agua, grasas, proteÃnas, lactosa, minerales, vitaminas y enzimas, cada uno desempeñando un papel crucial en la producción del queso. Las proteÃnas, especialmente las caseÃnas, forman la base del queso gracias al proceso de coagulación, que puede inducirse con cuajo o ácidos.
El cuajo, una enzima clave, actúa sobre las micelas de caseÃna, rompiendo su estructura para formar una red que atrapa grasas y lÃquidos, separándolos del suero. Además, el calor y el tiempo optimizan este proceso, facilitando la formación de una cuajada firme y rica.

Valor de los pasportes:
Pasaporte Investigador
El pasaporte Investigador brinda la oferta general para los jóvenes que visitan la granja con su institución educativa.
$33.000 pesos
CONDICIONES GENERALES:
✔ÂEl cupo para abrir la granja en un dÃa especifico para una sola institución es deÂ60 visitantesÂadquiriendo sus pasaporte Investigador. Si su institución cuenta con un número inferior de estudiantes o personas que vayan a ingresar adquiriendo su pasaporteÂExplorador podrá realizar la visita, pero deberá ser en conjunto con otra u otras instituciones en una misma fecha establecida por Granjalandia Interactiva para completar el aforo.
✔ÂUna vez aceptada la cotización deberá cancelar un anticipo del 50% del valor total diez dÃas antes a la visita para asegurar la fecha elegida.
✔ÂAntes de realizar la consignación o pago del anticipo por favor contáctenos para verificar que la fecha prevista para la visita de su institución siga disponible. Es posible que otra institución haya tomado la decisión de visitar la granja con mayor rapidez y al abonar el anticipo haya separado la misma fecha.
✔ÂDeberáÂcancelar el saldo restante un dÃa antes del evento o directamente el dÃa de la visita en la granja.
✔ÂDurante el evento, deberá respetar el horario de la jornada convenida. Es un evento académico, no es para adultos acompañantes, solo estudiantes.
✔ÂSi se presentan menos personas a su evento Granjalandia no devolverá dinero pero si se le entregaran los pasaportes restantes ya cancelados con diferentes condiciones para su posterior redención.
✔ÂLas visitas se programan para ser realizadas de lunes a viernes en la jornada de la mañana que va desde las 9:00 a.m. hasta las 12:00 p.m.
✔Âlos descuentos o beneficios que se ofrecen para el público en general NO aplican para visitas programadas de colegios, jardines infantiles, empresas, fondos de empleados, cooperativas, fundaciones u otros similares.